Una vez visto el vídeo en el aula el pasado lunes 23 de Marzo, llegamos a la conclusión de que la música tiene efectos sobre el cerebro infantil, provocándose una
activación de éste. Además el cerebro constituye el órgano más importante y de mayor complejidad del sistema nervioso que durante la infancia sufre cambios madurativos y es altamente sensible a los estímulos externos.
Así pues, con ello queremos transmitir que la importancia que la música tiene para el procesamiento cerebral, ya que numerosas investigaciones han demostrado que ésta provoca, un aumento en la capacidad de memoria, permite la atención y concentración
de los niños, favorece la libertad de expresión, estimula la creatividad e
imaginación infantil, además al combinarse con el baile, estimula los sentidos,
el equilibrio y el desarrollo muscular, también provoca la evocación de
recuerdos e imágenes enriqueciéndose así el intelecto.
Por lo tanto, como futuros docentes debemos de fomentar la práctica de la música desde edades tempranas, ya que de esta forma estamos consiguiendo activar el cerebro de nuestros alumnos y alumnas, por ello ésta tiene un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Realizado por: Nazaret Guerrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario